Fuente del gráfico: elaboración propia basada en la literatura científica sobre eficacia de terapias psicológicas en adolescentes.

La terapia cognitivo-conductual (TCC)

Es una de las psicoterapias más comunes en adultos. Según la Clínica Cleveland, es una terapia estructurada y orientada a objetivos que ayuda a manejar condiciones mentales (depresión, ansiedad) y síntomas físicos asociados (insomnio, dolor crónico). Se centra en identificar y modificar pensamientos y conductas poco útiles, enseñando habilidades para examinar y ajustar creencias negativas. La TCC es considerada una de las formas de psicoterapia mejor estudiadas, con eficacia probada en trastornos como fobias, adicciones o estrés postraumático.

La fisioterapia

Es otra terapia clave, centrada en la rehabilitación física. Utiliza ejercicios terapéuticos y técnicas manuales para aliviar el dolor y mejorar la fuerza y la movilidad de las articulaciones. Por ejemplo, se ha comprobado que la fisioterapia puede reducir o eliminar el dolor agudo y crónico sin necesidad de cirugía ni analgésicos fuertes. También ayuda a restaurar la capacidad de realizar actividades diarias tras lesiones o cirugías, e incluso puede prevenir operaciones innecesarias al fortalecer el cuerpo antes de un procedimiento.

La terapia ocupacional

Ayuda a las personas a retomar sus actividades cotidianas tras una enfermedad o discapacidad. Emplea “actividades cotidianas significativas” como parte de la rehabilitación, lo cual permite al paciente reaprender habilidades para la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales enseñan adaptaciones y ejercicios prácticos (por ejemplo, rutinas de autocuidado o estrategias ergonómicas) para mejorar la autonomía funcional. En conjunto, estas terapias —tanto las psicológicas (como la TCC) como las físicas (fisioterapia y terapia ocupacional)— ofrecen un abordaje integral que mejora el bienestar general, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes.

Fuentes: Artículos y guías de entidades médicas y psicológicas reconocidas: Clínica Cleveland, HealthDirect Australia, PeaceHealth, Summa Health (EE.UU.).

Fuente del gráfico: elaboración propia basada en la literatura científica sobre eficacia de terapias psicológicas en adolescentes.